Los Demonios de Camille Claudel

Fechas: 07 de Octubre

Hora: 21:00h

Lugar: Teatro Circo Murcia

Precio: 10€

Treinta años de soledad y traición. Camille Claudel (1864-1943) es sin duda una de las más extraordinarias artistas de su época. Amante, musa, y colaboradora incansable de Rodin. Lo que no anuló su genialidad como escultora, aun teniendo que ser sombra de alguien a quien superaba, acabó de manera incomprensible abandonada en un psiquiátrico, conversando treinta años con sus demonios, treinta años con sus sueños, y sobre todo, intentando comprender cuál debe ser la ubicación precisa, dentro de la genialidad de una (artista), imbuida en una época sociocultural adversa a cualquier manifestación artística hecha a través de las manos de una mujer.

Las Criadas de Jean Genet

Fechas: Viernes 14 de Agosto

Hora: 22:30h

Lugar: Auditorio Parque Almansa

Precio: Por determinar

Las criadas de Jean Genet, es una de las obras más fascinantes de la dramaturgia contemporánea.

Su temática nos sitúa ante dos sirvientas que aman y odian al mismo tiempo a su señora. Han denunciado al amante de esta en cartas anónimas. Al saber que van a ponerlo en libertad por falta de pruebas y que su traición será descubierta, tratan de tomar medidas con relación a su señora…

En definitiva, esta obra nos coloca ante un “juego” de imitación entre las distintas clases sociales, porque cada hombre, cada mujer, cada clase social tiende a reconocerse en el texto.

Un juego de espejos con el que Genet describe la superficial relación entre criadas y señora, una relación paternalista y ficticia, enfrentada con la realidad que discurre bajo esa mascarada, todo esto sin que la señora llegue a sospechar lo apartada que puede encontrarse de esa realidad.

Inmersos en un mundo dividido por dichas clases sociales, la obra de Genet, continúa siendo de absoluta actualidad.

SHOWCASE. El habitáculo de la mente

[showbiz ophelia]

Después de la Trilogía DOPPELGÄNGER. (“Gitánforas. Hamlet. El escaparate
de la locura” “Los demonios de Camille Claudel” y “Ophelia”). La dramaturga,
directora escénica y fundadora de Laboratorio Tábatha Experimental de
Vanguardia, Esther Ruiz, nos sorprende una vez más con otro texto brillante.
“SHOWCASE”, está compuesta por seis partes contundentes y a la vez
poéticas, que a modo de partitura escénica y de forma milimétrica, disecciona y
nos disecciona la compleja y convulsa mente del hombre del siglo XXI.
Showcase, nos sumerge en una especie de montaña rusa emocional
continuada, a través de una puesta en escena inquietante.
En cuanto a la estética de la propuesta. Las señas de identidad son claras.
“LENGUAJE TABATHIANO” en estado puro. La fusión de diferentes disciplinas
artísticas potencian el espectáculo acercándolo a una intimidad inusual.

Gitánforas. El escaparate de la locura

[showbiz gitanforas]

El gran escaparate del mundo. Habitar este escaparate se hace cada vez más inhumano. Este es el germen, la idea generadora de la propuesta. Insisto, lo que veamos dentro del escaparate es lo que verdade­ramente somos. Por eso la constante idea del escaparate, escaparate como algo trasparente, como algo que nos coloca frente al otro sin poder evitar ser visrrtos, observados, analizados y sobre todo manipulados. Y que aunque lo queráis obviar, os aseguro que todos estáis dentro del escaparate, todos. Una gran crítica social. Un punto de partida para rehacernos, reconstruirnos dentro de esta locura lúcida. Limpiándonos desde muy dentro de después. Adquiriendo conciencia de la sociedad, desde el inconsciente, para que no nos afecte esta gran manipulación universal del sistema que nos impulsa a ser un producto y nos estropea el humanismo. Desde lo bufonesco, desde la locura, desde el escaparate, se dicen verdades que no pueden dejar de escucharse, una y otra vez. Atacamos contra la ignorancia y construimos una gran estructura de conciencia donde todos y digo todos, seremos reflejo, de este espejo que nos muestra la vida.